Consumo de CBD
Contrariamente al THC, el CBD no contiene ninguna propiedad psicotrópica, no altera la percepción. Esta es la razón por la cual el CBD es legal y el THC no lo es.
El CBD se considera un producto de consumo corriente, por lo que no se somete a ninguna reglamentación en cuanto al consumo máximo de CBD o restricción de su uso, con la excepción de que su venta queda prohibida a los menores de 18 años.
Test antidrogas
Los test antidroga que realiza la policía (por ejemplo en los controles de carretera) persiguen cuatro familias de sustancias : Cocaína, Anfetaminas, Opiáceos y Cannabis.
Referente al Cannabis, el test sólo permite revelar la presencia de THC en el organismo. El consumo de CBD no puede dar lugar a un resultado positivo por consumo de drogas, aunque se observen cantidades importantes, ya que se trata de una sustancia totalmente legal. Sin embargo hay que prestar especial atención en no consumir e-liquids CBD o aceite CBD que no ofrezcan garantías absolutas de que su contenido en THC sea inferior al 0,2% (esto puede ocurrir con marcas compradas en el extranjero o que no sean de total confianza).
CBD y conducción
Dependiendo de la dosis, el CBD puede tener un efecto relajante más o menos pronunciado. En función de la sensibilidad de quien lo consuma, y de la dosis, el CBD puede afectar su estado de alerta o incluso causar somnolencia, con el consiguiente riesgo de accidente. Esta es la razón por la que se recomienda no consumir CBD antes de conducir, o realizar cualquier otra actividad que requiera actividad intensa o concentración, independientemente de cualquier aspecto legal. Es el mismo caso que ocurre con muchos medicamentos con efectos de relajación y/o somnolencia.
Aconsejamos consumir CBD durante tus momentos tranquilos y relajados.